domingo, 12 de octubre de 2025

Otros migrantes.

 

La migración de aves, en estas fechas todavía intensa, es uno de los temas más tratados en este blog, y a buen seguro lo seguirá siendo. Pero no son los únicos seres vivos que llevan a cabo este continuo trasiego intercontinental.

Ayer descubrí en un paraje de nuestra localidad, a cientos y seguramente miles de ejemplares de una especie de libélula la Sympetrum fonscolombi, que es conocida por llevar a cabo esta migración, y que en estas fechas está plenamente activa. Con apenas 4 cm de longitud, resulta incluso difícil de creer que puedan llevar a cabo semejante hazaña, pero lo hacen.

Hembra

Está bastante extendida en África, Asia y la Europa meridional, aunque últimamente está ya llegando a la central, posiblemente por causas climáticas. Es bastante común por lo general, al ser una especie poco exigente en cuanto a la calidad del agua, donde desarrollan su fase larvaria y también a su corto ciclo como larva, lo que hace que pueda tener varias generaciones anuales.

Macho

Llegadas estas fechas de inicios de otoño una buena parte de la población europea marcha a África y como dije antes, pueden observarse por centenares en zonas soleadas. Sirven de alimento a gran cantidad de aves, y seguramente solo una pequeña fracción de la población llegará a África, pero siguen su camino, el que tienen marcado en sus genes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario