martes, 7 de octubre de 2025

Mariposa del madroño.

 

El pasado domingo me topé de nuevo con uno de estos maravillosos seres alados -no emplumados-, que no suele resultar fácil de encontrar.

Se trata de la mariposa del madroño Charaxes jasius, el mayor de los lepidópteros diurnos que se pueden observar en Iberia.

anverso

Es una mariposa no muy frecuente por aquí, que suele verse en zonas de alcornocal donde también se encuentre su planta nutricia: el madroño Arbutus unedo. Pero ciertamente puede verse en otros lugares, incluso en entornos urbanos donde acude a libar de la flora ornamental. De todas formas allí donde haya madroños es más fácil de encontrar, por que al fin y al cabo, ahí tienen que volver para poner los huevos sobre sus hojas y que las larvas se puedan desarrollar.

reverso

Parece ser una especie de origen afrotropical, que se ha ido extendiendo y ocupa en la actualidad el entorno del Mediterráneo, tanto en Europa como en el N de África. En España se encuentra más en el sur y el este así como en Baleares, aunque también penetra hasta Extremadura e incluso más al norte.


No hay comentarios:

Publicar un comentario