Las aberraciones en el plumaje de las aves suelen ser muy llamativas. Una de las más frecuentes es el leucismo, un raro trastorno genético que hace que los pigmentos no lleguen a las plumas. A menudo se suele confundir con albinismo, que es bastante distinto. Aquí si que falta totalmente el pigmento.
Mirlo común con leucismo parcial
El mirlo común Turdus merula es una de las especies en la que resulta más fácil apreciar este transtorno, ya que al ser predominantemente negro, cuando aparece resulta llamativo. Y como además esta especie se ha vuelto común, confiada y bastante frecuente en el medio urbano, pues suele ser bastante detectable.
El leucismo puede ser parcial -el más común-, o total. Incluso puede ir aumentando con el tiempo. Tengo observaciones de algún ejemplar de mirlo durante algunos años, que cada vez se volvía un poco más “leucístico”.
Mirlo común con leucismo parcial.
Por supuesto que no es la única especie con esta rareza de coloración. Gorrión común, tórtola turca, colirrojo tizón y alguna más, he observado estos últimos años.
Y no es la única aberración cromática que aparece en las aves, hay algunas más, pero eso ya será objeto de otra entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario