viernes, 29 de agosto de 2025

Ambiente migratorio.

 

A punto de llegar a septiembre, mes migratorio por excelencia, ya el movimiento de aves que se dirigen a África empieza a ser notorio.

Entre las aves planeadoras todavía son los milanos negros Milvus migrans los más numerosos, pero empiezan a aparecer otras especies, entre ellas el abejero europeo Pernis apivorus. Una singular rapaz, que como su nombre indica, se dedica más bien a consumir abejas, avispas y similares y que protagoniza uno de los más espectaculares movimientos migratorios por su tendencia a formar bandos, aunque no siempre.

Abejero europeo.

Pero hay más grupos de aves ya en movimiento migratorio. Limícolas, marinas, paseriformes...

Entre éstos últimos he tenido esta semana algunas observaciones, e irán a más durante los próximos días, pues en este grupo acabamos de comenzar como aquel que dice. Aquí os presento a algunos de ellos.





Curruca zarcera.

Mosquitero musical.


Curruca mosquitera.


Todas estas aves son especies estrictamente migrantes. Ninguna cría ni vive habitualmente en nuestra zona. Simplemente, están de paso a sus zonas de invernada en el África subsahariana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario