Hace unos días tuve una nueva observación de un ejemplar de rata de agua Arvicola sapidus, un mamífero semicuático considerado como “vulnerable” tanto a nivel nacional como mundial, ya que esta especie es exclusiva de Iberia y de zonas de Francia, no encontrándose en ningún otro lugar.
Mide alrededor de unos 20 cm, y aunque lleva el nombre de “rata” y pertenece al orden Rodentia, no tiene mucho que ver taxonómicamente con las conocidas ratas urbanas.
Se alimenta casi exclusivamente de materia vegetal, sobre todo de tallos tiernos de vegetación palustre, aunque circunstancialmente puede consumir otras plantas; tiene hábitos muy discretos, de ahí que no sea fácil de detectar visualmente.
La encontré en uno de los ríos de nuestra localidad, donde ya la vi hace unos años -más de 10-, pero donde en los últimos tiempos y debido a la pertinaz sequía sufrida no la había detectado. Como este año las abundantes lluvias han hecho que los ríos vuelvan a tener cierto caudal, la vida resurge y esta especie amenazada me dio el "alegrón".
Es otra de nuestras joyas naturales, pues falta en amplias zonas de la península y está ligada a un medio -el fluvial y acuático en general-, que sufre agresiones continuadas por parte del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario