El reyezuelo listado Regulus ignicapilla, junto a su pariente, - de distribución más norteña-: el reyezuelo sencillo, son las aves más pequeñas de Europa. De hecho el sencillo es unos milímetros más pequeño, pero esto es anecdótico. En todo caso son aves diminutas, con apenas 9 cm de cabeza a punta de la cola.
Eminentemente insectívoro, consume pequeños colémbolos, arácnidos, pulgones, y cualquier pequeño insecto que se cruce en su incesante deambular en el arbolado.
Se ha vuelto frecuente en Marbella. Tanto en el medio natural, donde prefiere las coníferas -en nuestro caso pinos-, pero también se encuentra en otras formaciones arboladas, incluyendo el arbolado urbano. Es más frecuente en parques y jardines, pero está presente también en arbolado disperso en plena ciudad.
A nivel de España presenta una tendencia positiva, según el programa SACRE de Seo /Birdlife. En nuestra ciudad es un reproductor habitual, incluyendo el medio urbano, pero en invierno aumenta notablemente la población con la llegada de aves más norteñas.
El nombre específico de ignicapilla, viene a significar “cabellera ardiente”. Y es que cuando se “enfada” -normalmente por la presencia de algún congénere en su territorio-, enerva su cresta eréctil de color anaranjado para amedentrar al intruso.
Como dije antes, se ha vuelto bastante frecuente en zonas donde hace unos años no pensaría que pudiera encontrarme con ellos. No es que sean abundantes, pero si que se nota un notable incremento, tanto en número como en espacios que ocupa.


No hay comentarios:
Publicar un comentario