La agachadiza común Gallinago gallinago es una de las aves invernantes más singulares que encontramos en Marbella. El desproporcionado tamaño de su pico es el rasgo más llamativo de esta peculiar limícola, habitante de una gran variedad de ambientes acuáticos. Sin lugar a dudas el mal estado de nuestros cursos fluviales y humedales en general, hace que sean muy escasas en invernada en nuestra zona, siendo relativamente frecuentes en otros humedales ibéricos mejor conservados.
Es un ave esquiva y huidiza lo que complica un tanto su detección, pero allí donde encuentra hábitat adecuado es posible encontrarla, aunque en nuestro municipio siempre en bajo número por lo anteriormente expuesto. Busca su alimento introduciendo su largo pico en las aguas someras en busca de invertebrados acuáticos. Por ello necesita de ambientes medianamente bien conservados, donde se encuentren sus presas, de ahí su escasez.
Tiene una amplia distribución mundial, que comprende gran parte de Eurasia y Norteámerica. En Iberia se reproduce en dos nucleos: uno en Galicia - que penetra algo en Portugal-, y otro en Castilla León, pero no es una población muy significativa. Sin embargo durante la migración y la invernada puede encontrarse en casi cualquier punto de la península, siempre que exista hábitat adecuado. Las recuperaciones de aves anilladas indican que la mayor parte de las invernantes ibéricas proceden de Escandinavia y el centro de Europa.
Donde la he detectado hoy, es un lugar en el que ya la he visto años atrás; pero como hemos tenido unos años de intensa sequía, llevaba tiempo sin verla. Es una especie muy sensible al cambio climático, precisamente por esto, y habrá que ver si este ejemplar permanece en la zona o simplemente está de paso hacia otro lugar más adecuado a su modo de vida.



No hay comentarios:
Publicar un comentario