La cotorra argentina Myopsitta monachus se encuentra en clara expansión en España. Su población sigue aumentando a buen ritmo y, en mi opinión, llegará a causar problemas en la agricultura en no demasiado tiempo.
En Marbella estoy notando que además de que su población está aumentando, o quizá por eso mismo, también está frecuentando ambientes donde hace unos años no estaba presente.
Ya no parece simplemente un ave ligada al medio urbano o semiurbano; se está adentrando en el medio natural.
Estoy teniendo observaciones de aves alimentándose en zonas alejadas de la urbe, ya sean matorrales o arboledas naturales o seminaturales, y esto ya es preocupante.
Hay que recordar que está incluida en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras, y que esto implica que tiene incidencia sobre la flora y fauna autóctona.
Aunque nos puedan resultar simpáticas, o simplemente bonitas, no hay que olvidar que son “foráneos” y poco adecuados para moverse libremente por nuestro medio natural, ya de por sí bastante maltratado.
De momento siguen sin tomarse medidas para frenar su auge. Veremos las consecuencias que esto tiene. Nada positivas, en mi opinión.